Skip to main content

Winétt de Rokha, Material de lectura

La poesía de Winétt de Rokha se mantuvo entre las sombras por una multiplicidad de factores: ser la mujer de Pablo de Rokha y “compartir” su fama, firmar con diversos pseudónimos que impidieron resaltar su propio nombre, ser la primera poeta de su época en escribir poesía política, tratar grandes temas revolucionarios y hablar de comunismo, y no estar adscrita a ninguna corriente literaria concreta algunos de sus textos pueden ubicarse cerca del posmodernismo, otros cerca de la poesía de vanguardia y el verso libre.

María Enriqueta Camarillo, Material de lectura

La vida y la escritura de María Enriqueta Camarillo, única escritora mexicana nominada al Premio Nobel de Literatura, fueron marcadas no sólo por su entorno social y su época, sino por su género. Su sensibilidad le facilitó ver personas y circunstancias que la sociedad invisibiliza, y retratar la pesadumbre con belleza. Esa mirada puesta en lo marginal se explaya también en la descripción minuciosa y la visión detallista de la naturaleza. La humildad por la cual ella misma abogó como poeta está impresa en su interés por lo ínfimo y lo cotidiano.

Subscribe to